Zoom confirma problemas de seguridad y los arreglará “en tres meses”

Zoom es una aplicación para realizar videollamadas que con el confinamiento que ha provocado la pandemia de COVID-19 se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas a la hora de estar en contacto con familiares y amigos.

También puede usarse como plataforma para realizar y recibir clases online desde casa. Sin embargo, su popularidad se ha visto cuestionada por no respetar la privacidad de los usuarios. La propia compañía ha reconocido que los datos de uso y ubicación de los usuarios de Zoom eran compartidos con Facebook, incluso cuando las personas que participaban en las videollamadas no tenían cuenta en la red social.

Además, muchos usuarios también se han quejado de que las videollamadas realizadas a través de Zoom no están cifradas de extremo a extremo, a pesar de que la propia web de la herramienta indica que si lo estarán. Esto supone que cualquier persona extraña, alterando el servicio, podría acceder al contenido de las videollamadas.

Por otra parte, también se ha descubierto que Zoom utiliza técnicas nada éticas para poder ser instalado en ordenadores Mac. Para poder ser instalado, el programa falsifica avisos de software para tener acceso a privilegios dentro del sistema. Por si fuera poco, estas acciones que ejecuta la herramienta en equipos Mac convierten al ordenador en un sistema vulnerable a ataques, acceso a la cámara y al micrófono. Todo esto sin contar con la aprobación del usuario.

Asumiendo los errores de seguridad, el CEO de Zoom, Eric S. Yuan, ha ofrecido sus disculpas y ha asegurado que la compañía trabaja para mejorar la situación. En un comunicado, el directivo explica que en tres meses estarán resueltas todos estos fallos y otros errores existentes.

El CEO señala que incluso parte de sus ingenieros han frenado el desarrollo de nuevas funciones en las que estaban trabajando para abocarse a remediar estos fallos de seguridad. También ha explicado que en el futuro se reunirán con expertos externos de seguridad y con usuarios de Zoom para abordar mejor los problemas de la herramienta.

A pesar de que Zoom se ha convertido en la plataforma de videollamadas más descargada en febrero y marzo, algunas empresas que la utilizaban han decidido dejarla a un lado. Una de ellas es SpaceX, la compañía espacial propiedad de Elon Musk, que ha prohibidola usar a sus empleados. También Apple, ha prohibido a sus empleados usar Zoom y en su lugar recomienda hacer videollamadas con Facetime u otras plataformas. Si quieres tener otras alternativas para realizar videollamadas, hace unos días recomendamos algunas de ellas.

 

AdSchoolZoom confirma problemas de seguridad y los arreglará “en tres meses”