YouTube está añadiendo nuevas métricas y datos para analizar el rendimiento de los vídeos en su plataforma. Al mismo tiempo, ha lanzado una actualización para su aplicación móvil Studio Mobile.
Las nuevas métricas y los nuevos paneles se irán integrando poco a poco (algunos ya lo han hecho) y, cuando lo hagan estarán disponibles para todos los usuarios al mismo tiempo. Estas son las actualizaciones:
-Living Room Data: Una de las métricas que se añadirá a YouTube Studio es el «Living Room Data», que aparecerá, según informa YouTube, para todos los usuarios a finales de mes. Esta nueva métrica ofrecerá una mayor información sobre el origen de las visitas a un vídeo desde dispositivos como televisiones y videoconsolas, es decir, «dispositivos de salón».
En este sentido, no es que YouTube no contara hasta ahora las visualizaciones procedentes de estos dispositivos. Lo que sucedía es que no eran señaladas como tal y aparecían como otro tipo de tráfico. Es decir, que no habrá cambios en la información sobre el rendimiento ni aumentos repentinos de las visualizaciones contabilizadas, aunque, tras este cambio, sí que pueden notarse los cambios en los informes de click-through rate.
-Visitantes nuevos y recurrentes: En la pestaña de «Audiencia» ya es posible encontrar esta nueva métrica que separan los visitantes entre nuevos y recurrentes, de la misma forma que se puede encontrar en otras herramientas de Google como Analytics.
Esta es una métrica interesante para saber cuántos usuarios vuelven a ver sus vídeos o regresan a sus canales. Este tipo de información puede ser muy valiosa para crear estrategias de contenidos.
-Actualización de la aplicación Studio Mobile App: Uno de los primeros cambios que se encontrarán los usuarios de Studio Mobile App están en la pestaña «Tiempo Real». Desde ahora, esta pestaña mostrará información miniaturas de los vídeos, se organizarán por número de visualizaciones y aparecerán 15 vídeos en la pestaña.
Al mismo tiempo, también se han organizado los informes, para que mostrar una página con los más utilizados por los usuarios (impresiones, click-through rate y orígenes del tráfico). De esta forma, de un solo vistazo se tiene acceso a los informes más importantes. El resto se pueden encontrar en sus respectivas pestañas.