La red social Twitter ha creado un nuevo espacio publicitario, denominado Spotlight, que permitirá a las empresas anunciarse en la pestaña «Explorar», la que emplean los usuarios para buscar contenidos en la red social.
Hasta ahora, esta nueva herramienta publicitaria, que permite a las campañas ser recordadas sin necesidad de realizar una gran estrategia de marketing, estaba ya funcionando en Japón y Estados Unidos, pero Twitter acaba de anunciar su llegada a Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Indonesia, México, Arabia Saudita, Corea del Sur, España y Tailandia. En estos territorios, las empresas ya pueden adquirir anuncios en Spotlight y los usuarios verán más publicidad en la red social.
A partir de ahora las empresas podrán anunciarse, previo pago, en la pestaña #Explorar, utilizándola como si fuese un gran tablón publicitario. Allá se podrá mostrar un contenido -texto, fotografía, vídeo o archivo GIF- de manera destacada en la parte superior. A cada usuario se le mostrará ese contenido promocionado hasta dos veces al día. Si accede en más ocasiones a la pestaña «Explorar», el anuncio será trasladado a la sección “Promoted Trends”, donde se muestran habitualmente los contenidos patrocinados
Así se verán los anuncios en Spotlight:
Según ha destacado Twitter, este nuevo espacio ayudará a las marcas, productos o servicio a ser más recordados. Para la red social, este emplazamiento proporciona un 72% más de relevancia, mejora en un 64% la opinión sobre la marca y mejora un 52% la obtención de información. Además, las empresas que se anuncian en Spotlight tienen un 47% más de posibilidades de ser más recordadas.
Twitter ha lanzado Spotlight en más territorios tras llevar a cabo un estudio en el que se demuestra que los usuarios pasan un 26% más de tiempo viendo el contenido en la pestaña #Explorar comparado con otras secciones de la red social. Es por esto que el nuevo emplazamiento podrá comercializarse a partir de hoy en más territorios en todo el mundo, hasta un total de 14 naciones. Se prevé que Twitter continúe ampliando países a lo largo de 2020.