Durante los meses de confinamiento, una de las herramientas que más crecimiento experimentaron fueron las retransmisiones en directo en Instagram, cuyo uso aumentó hasta en un 70% con respecto a otros meses del año. En la «nueva normalidad» el uso se ha relajado, pero no ha dejado de registrar crecimientos en comparación con otros meses de otros años.
Instagram lanzó la funcionalidad de poder emitir en directo en 2016 y desde entonces no había implementado muchas mejoras en ella, pero la red social acaba de anunciar una serie de nuevas características que a partir de ahora mejorarán la experiencia de creación y visualización. Son las siguientes:
-Mayor duración: Es quizá una de las novedades principales. A partir de ahora los usuarios podrán crear retransmisiones en directo de hasta cuatro horas. Hasta el momento el límite se encontraba en 60 minutos, pero se cuadruplica la duración máxima para los más de 1.000 millones de usuarios de Instagram en todo el mundo.
Eso sí, para poder disfrutar de esta ampliación, la aplicación de Instagram ha de estar actualizada y la cuenta no debe tener antecedentes de violaciones de la propiedad intelectual o de las políticas de privacidad.
-Archivo de emisiones en directo: Se trata de una función que habían solicitado los propios usuarios de Instagram -según señala la compañía- y que se activará «pronto» -aunque tampoco han confirmado fecha exacta. Cuando se lance, los usuarios podrán archivar sus emisiones en directo durante un máximo de 30 días para que otros puedan consultarlas si no pudieron verlas en el momento de la emisión, de la misma manera que se puede consultar un archivo de Stories.
-Sección «Live Now»: Instagram lanzará una sección específica en la que se mostrarán las retransmisiones que se están realizando en ese momento, y el usuario podrá unirse a aquella que más le interese cuando lo desee.