Facebook ha presentado los resultados fiscales correspondientes al cuarto trimestre de 2019, espacio de tiempo en el que la compañía ha llegado a superar los 2.498 millones de usuarios activos en todo el mundo.
Se consideran usuarios activos aquellos que han realizado alguna acción en la red social en los últimos 30 días. Tal y como puede verse en el gráfico que adjuntamos, es la región de Asia-Pacífico y «resto del mundo» donde más aumenta el número de usuarios de Facebook (suma 35 y 25 millones de usuarios en ellas, respectivamente).
Sin embargo, a Facebook le cuesta más crecer -aunque no deja de hacerlo- en Europa y, sobre todo, en Estados Unidos y en Canadá, donde «solo» ha sumado un millón de usuarios activos en el último trimestre. Eso sí, continúa siendo el territorio en el que más dinero gana la compañía.
Para poner los datos en contexto, hay que fijarse también en la cifra de usuarios únicos diarios, que es la que proporcionan otras redes sociales como Twitter, que tiene 145 millones (según datos públicos correspondientes al tercer trimestre de 2019) o Snapchat, que posee 210 millones de usuarios únicos diarios.
Facebook barre a ambas redes sociales con un registro que supera los 1.657 millones de usuarios al día en el cuarto trimestre del año pasado. Esto supone que en el último trimestre Facebook ha sumado 34 millones de usuarios diarios más.
Como curiosidad, cabe destacar que Facebook mantiene inamovible desde hace dos años el porcentaje de usuarios mensuales que se conecta cada día, un 66%, como muestra el gráfico superior.
En cuanto a ingresos, Facebook ha aumentado sus ganancias un 25% en el último año. En el cuarto trimestre de 2019 obtuvo 21.000 millones de dólares. Eso si, hay que mencionar que los gastos han aumentado un 51% en el último año, por lo que la compañía ha de maximizar sus esfuerzos por aumentar ingresos sobre todo en los territorios donde más crece, ya que son, al mismo tiempo, los que menos monetiza.