Cómo trabajar el posicionamiento SEO en Instagram

El SEO (Search Engine Optimization u Optimización de los motores de Búsqueda, en español) es una estrategia que, como su nombre, permite optimizar páginas web para mejorar su visualización y posicionamiento en los motores de búsqueda como Google. Se suele aplicar en sitios web, pero también en redes sociales nos puede ayudar a destacar y a vencer al algoritmo, por ejemplo, en Instagram.

De la misma manera que en YouTube el contenido rey son los vídeos, en Instagram son las fotos, los vídeos efímeros y las Stories. Aplicar SEO a estos formatos puede ser algo novedoso al que sacarle partido, aunque tenga sus limitaciones ya que, por ejemplo, no se pueden incluir enlaces en las publicaciones. Para trabajar en la medida de lo posible el posicionamiento esta red social hemos preparado una lista de consejos que ayudarán a aumentar el tráfico de visitantes, las conversaciones y la conexión (engagement) con la audiencia aplicando SEO en Instagram:

-Usar Hashtags: al usar los hashtag o etiquetas con el símbolo numeral «#» se incrementa el alcance de las publicaciones, ya que estas son más visibles. Sin embargo, el número de hashtag es importante, y aunque Instagram permite un máximo de 30, lo ideal es usar entre 5 y 9 de ellos, aunque solo sea por una cuestión de visibilidad para el usuario. Ahora el tema es cuáles seleccionar, aunque para ello Instagram cuenta con una pestaña llamada «Hashtag» en la vista de búsquedas donde el usuario puede colocar las palabras claves relacionadas con el tema de la imagen que va a postear y se le mostrarán las opciones más empleadas.

-Crear una Bio impactante: la Bio es la biografía que describe lo que hace, ofrece o muestra una determinada cuenta en Instagram. Debe ser llamativa y generar curiosidad. En ella deben incluir palabras clave, colocar un enlace a la web del usuario o hacia otra red social. Tiene una limitación de 150 caracteres.

-Planificar las imágenes en Instagram: las imágenes en Instagram son la base de la comunicación, es por eso que se le debe dedicar buen tiempo a su creación. Planificar los contenidos es fundamental, así como cuidar la calidad en la resolución y edición de las fotografías.

-Crear vídeos: los vídeos en la actualidad poseen un mayor poder de captura de audiencias que una fotografía. Es por eso que enfocarse en la realización de contenidos audiovisuales, con calidad y bien diseñados, suma puntos al SEO en Instagram.

-Marcar la diferencia: Llamar la atención es fundamental. Por eso en Instagram también se debe experimentar y colocar una foto distinta a lo que sube todo el mundo, a lo que es tendencia. Eso si, relacionado con la imagen de la marca. Los usuarios notaran algo extraño y entrarán a la publicación. Esto mejorará el posicionamiento de la foto y del perfil.

-Estimular a los comentarios: hacer que los seguidores comenten una publicación suma al posicionamiento en Instagram. No es un proceso sencillo pero publicandoen los momentos adecuados contenidos inciten a comentar, se irá logrando de forma paulatina. También se deben responder los comentarios que dejen los usuarios, para fomentar la conversación. Otra opción es iniciar un juego o concurso, pero en este caso se debe tener algo jugoso que ofrecer, si no, los usuarios pasarán de interactuar.

AdSchoolCómo trabajar el posicionamiento SEO en Instagram