Twitter acaba de lanzar oficialmente la funcionalidad que permite a todos los usuarios elegir quién puede y quién no puede responder a cada uno de sus tuits.
Se trata de una función que ya se había anunciado durante la feria CES de Las Vegas el pasado mes de enero, pero no se iniciaron las pruebas hasta el pasado mes de mayo, cuando Twitter empezó a implementarla en la cuenta de algunos usuarios para estudiar su reacción. Ahora, tras obtener resultados positivos en el informe -que analizamos más adelante- Twitter decide lanzar la herramienta para todos los usuarios con la intención de mejorar la conversación en la plataforma.
Aun así, el lanzamiento no está exento de polémica, ya que la compañía filtró por error hace unos días el comunicado que señalaba que ya estaba disponible para todos los usuarios la nueva funcionalidad. Lo retiró, pero todo hacía prever que el lanzamiento oficial de la función estaba cerca y así ha sido, se acaba de producir.
Todos los usuarios de Twitter pueden ya controlar quién puede responder a sus publicaciones. Tienen tres opciones distintas, como puede verse en la imagen:
-Todo el mundo. Se trata de la opción por defecto, y supone que, como hasta ahora, cualquiera pueda responder al tuit.
-Solo gente a la que sigues. Es una opción que ha de señalarse expresamente y que supone que sólo aquellas personas en las que el usuario confía, porque ya las sigue, son aquellas que pueden responder a su mensaje.
-Solo las personas a las que mencionas. Si quieres tener una conversación más privada en la red social y que sólo quienes mencionas en el tuit puedan responder a el, puedes elegir expresamente esta opción.
Twitter etiquetará los mensajes en el caso de que se elija una de estas dos últimas opciones, con el objeto de que los demás usuarios sepan por qué no pueden responder a esos mensajes. Además, si la respuesta está limitada, el icono de responder se mostrará en color gris.
De todas maneras, aunque un mensaje no se pueda responder, si que el resto de personas pueden verlo o retuitearlo, incluso retuitearlo con comentario.
Resultados de las pruebas
Twitter ha dado a conocer también algunas de las conclusiones a las que ha llegado tras realizar las pruebas en abierto de esta nueva funcionalidad. Según la compañía, los usuarios se sienten más seguros frente al spam y al abuso con esta posibilidad de configurar quiénes responden a sus tuits.
La re social señala que, gracias a estas posibilidades de configuración, se evitaron un promedio de tres respuestas potencialmente abusivas, mientras que solo se añadió un retuit con comentario potencialmente abusivo. Además, no se detectó un aumento de Mensajes Directos no deseados.
Muchas personas, al parecer, también han empleado esta nueva configuración en lugar de las opciones de silenciar o bloquear en Twitter. El 60% de los usuarios la utilizó para recibir menos «ruido» en la red social.