Así es Byte, el regreso de Vine ya es oficial

Ha tardado un poco más de lo previsto, pero Byte, la nueva red social que renace de lo que quedó de Vine, ya está aquí. Se la esperaba para primavera de 2019, después de que fuese anunciada por Dom Hoffman, cofundador de Vine, a través de un tuit en noviembre de 2018.

Desde entonces, ha estado ofreciendo con cuentagotas algunas invitaciones y algunos usuarios han podido utilizarla, lo que permitió conocer la mayor parte de sus funcionalidades. Ahora, ya es oficial, y cualquier usuario puede descargarla tanto para iOS como para Android -de momento no hay versión web- y crearse su perfil.

Byte recoge la esencia de Vine: lo fundamental es que permite crear vídeos de 6 segundos de duración. Sin embargo, se «actualiza» para incorporar en la aplicación los elementos más populares de las aplicaciones móviles que triunfan en la actualidad. Así las cosas, el usuario encontrará ciertas similitudes con las Stories de Instagram y, sobre todo, con TikTok.

De hecho, nada más entrar y crear una cuenta -curiosamente, para registrarse es necesario utilizar una cuenta de Google o de Apple, no hay forma de crear un perfil desde cero- el usuario verá que el diseño de la aplicación es muy similar a la de TikTok. El formato de los vídeos es en vertical, los botones para interactuar se encuentran ubicados en la parte inferior de la pantalla (el de la cámara y el que lleva al perfil del usuario son idénticos y se encuentran en la misma posición) y el concepto de navegación es el mismo: un scroll infinito hacia abajo con las nuevas actualizaciones de las personas que se siguen y de otros usuarios recomendados por la herramienta.

Aunque el diseño sea similar, obviamente hay diferencias. En Byte los vídeos tienen una duración de 6 segundos y se reproducen, como ya lo hacían en Vine, en forma de loop. Es decir, según acaban, vuelven a comenzar, lo que permite al usuario jugar y ser creativo. Se pueden grabar vídeos pulsando sobre el botón de la cámara o también se puede emplear alguno que se tenga en el móvil y editarlo para hacerlo durar únicamente 6 segundos.

El usuario puede hacer «rebyte», es decir, compartir en su cuenta los contenidos creados por otros usuarios, recibe notificaciones cuando a otros usuarios les gusta su vídeo de 6 segundos, la gente le puede dejar comentarios, puede seguir su perfil… en definitiva es como Vine, pero con formato actualizado al año 2020, muy parecido a TikTok. Lo curioso es que no muestra ni los «me gustas» recibidos ni los loops de cada vídeo. El usuario ha de entrar a la configuración de su perfil para ver esos datos. En esto, Byte se adelanta al movimiento que ya está probando Instagram y que le llevará a ocultar la cifra total de Likes.

Byte ha reconocido a través de Twitter que pronto lanzará un programa de partners por el que pagará a los creadores por elaborar contenidos para Byte. De momento no se sabe más de esta posible función, pero sin duda sería un espaldarazo para llenar de contenidos la plataforma y atraer a usuarios influyentes.

Habrá que ver si los usuarios se lanzan a probar esta nueva aplicación y recupera el éxito que llegó a tener Vine, que sumó más de 50 millones de usuarios, pero Twitter la cerró de forma inesperada en 2016 tras comprarla un año antes.

AdSchoolAsí es Byte, el regreso de Vine ya es oficial