7 plataformas para realizar eventos online virtuales

Los eventos virtuales se ha convertido, en esta «nueva normalidad», en una prioridad todo tipo de empresas, sobre todo las del espectáculo, formación… y todas aquellas que deban reunir a una multitud de personas en un mismo lugar para lograr el éxito económico de sus proyectos.

La pandemia por la covid-19 ha provocado que se cancelen por completo todas las actividades multitudinarias físicas. Esto provoca en muchos casos la reorganización de conciertos, convenciones, eventos.., que se posponen para años venideros… o acoplarse a las circunstancias y desarrollar estos eventos de forma virtual.

Plataformas como Zoom, Google Meet o Skype que permiten realizar videoconferencias o reuniones virtuales, pero no cuentan con las funciones necesarias para organizar eventos multitudinarios online. Ante esto, presentamos una lista con siete plataformas que permiten desarrollar en Internet eventos virtuales con un estilo más similar a los presenciales:

-MeetMaps: se trata de un software desarrollado por una empresa que se dedica a la organización de eventos y que emula las presentaciones reales llevadas al mundo digital. Permite realizar transmisiones en vivo, tiene sistemas de chat grupales, salas de votaciones y encuestas en directo, salas virtuales para workshops, entre otros.

-Brella: es una plataforma de eventos virtuales que utiliza tecnologías de inteligencia artificial y cuenta con sistemas de chat en vivo, notificaciones ante cualquier cambio en la reunión, salas privadas para reunir patrocinadores y ponentes… así como acceso a registros y estadísticas de participación y tráfico de usuarios activos en el evento.

 

-Hopin: es una plataforma para realizar todo tipo de eventos virtuales con características muy flexibles. Admite hasta 50.000 personas participantes y cuenta con numerosas funcionalidades interesantes, como la creación de un calendario de eventos que puede ser compartido con los asistentes.

 

-Intrado: esta plataforma de eventos virtuales ofrece diferentes tipos de escenarios acorde a las necesidades del usuario. Así, se puede presentar el evento en un gran parque, un cine o un recinto privado… logrando una interacción más real con los usuarios. Se puede elegir la música, el formato, el escenario y muchas otras características para lograr un evento virtual único.

 

-Remo: permite crear seminarios web, cumbres, sesiones de preguntas y respuestas en directo, conferencias y mucho más. Permite incorporar video, fotos, votaciones, chats de grupo, transmisiones en vivo, compartir pantalla, crear eventos gratuitos o de pago… y para emplearla no se tiene que descargar ninguna aplicación o programa, todo sea hace desde el navegador.

 

-vFairs: es una plataforma que permite crear ferias, eventos comerciales, reuniones, ponencias y mucho más, con la particularidad que el asistente tendrá un avatar personalizado con el que puede interactuar con otros participantes o con los ponentes. Tiene soporte para varios idiomas como el inglés, chino, árabe, entre otros.

 

-Virtway: es una plataforma para desarrollar eventos virtuales en 3D, en donde todo el escenario, los asistentes, ponentes y patrocinadores pueden estar representados por un avatar personalizado. Es una forma de generar reuniones digitales sin perder la sensación de caminar por una reunión presencial que se desarrolla en paisajes y entornos reales.

 

 

AdSchool7 plataformas para realizar eventos online virtuales