12 trucos de Instagram que seguro no sabías

Instagram es una red social que utilizan cada mes más de 1.000 millones de usuarios y que posee numerosas funciones y herramientas nativas que sirven para mejorar la experiencia.

Pero como es una plataforma que evoluciona constantemente y es posible que en los últimos meses se hayan lanzado nuevas funciones que quizás no conozcas. Por eso hemos recopilado una serie de trucos que puedes poner en práctica desde la red social sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros. El objetivo es que aprendas a usar funciones de Instagram que son útiles y que posiblemente no sabías que existían:

-Flecha perfecta: este truco permite colocar una fecha perfecta en una Story, donde si lo has intentado dibujando un trazo de forma manual, es muy difícil que quede bien, sobre todo la parte de la punta. Haz lo siguiente: tras haber elegido la fotografía para tu Story, busca en la parte superior de la pantalla y selecciona un icono que representa una flecha recta que apunta hacia arriba. Al hacerlo se abre una serie de opciones para dibujar, selecciona la flecha y podrás dibujar en la imagen con solo trazar la línea de la flecha. El final, lo hará automáticamente Instagram para que la flecha quede perfecta.

-Fotos en movimiento y con muchos colores: es un truco muy creativo y muy simple. Toma una fotografía cualquiera y añádele un GIF. Puedes crear uno o buscar alguno ya existente que tenga muchos colores, con un diseño psicodélico para que el truco salga fenomenal. Añádelo en la fotografía, expándelo en toda la pantalla, añade texto (si lo deseas) y el resultado será una foto multicolor muy atractiva.

-Colocar varias imágenes en una misma historia: seguramente has visto a otros usuarios colocar varias imágenes en una misma historia y quieres saber cómo se hace. También, puedes colocar dos videos o una foto y un vídeo en las historias. Para lograrlo elija el material desde tu galería, y al abrir la cámara de Instagram selecciona el formato de «Layout» ubicado en el menú inferior, al lado del «Boomerang». Este abrirá un menú para seleccionar las imágenes que deseas, incluyendo vídeos que tengas almacenados en el móvil.

-Cambiar la fuente de letra en Instagram: si quieres darle un toque personalizado a tus publicaciones o perfil en general, puedes hacerlo cambiando el tipo de letra. Lo que debes hacer es buscar un tipo de fuente o letra que desees, bien sea una ya existente o buscas aplicaciones para crearlas tú mismo. Una vez las tengas, conviértela en parte de las fuentes del móvil y copias el texto. Regresas a Instagram, pegas el contenido y automáticamente se mantendrá el tipo de letra.

-Ocultar la última conexión: esta opción es similar a la de WhatsApp, y evita que otros vean tu última conexión, pero a la vez tu tampoco podrás conocer la de los demás. Para hacerlo ve a los ajustes del perfil de tu cuenta, ingresa en «Configuración» / «Privacidad» / «Estado de actividad». Verás un interruptor que, por defecto, está activado. Desactívalo con solo tocar el botón.

-Cómo proteger la cuenta de Instagram: es una opción de seguridad que protege la cuenta cada vez que intentas ingresar. Se basa en la verificación en dos pasos y envía un código de seguridad por mensaje de texto al móvil, que deberás incluir en Instagram para verificar que eres tú quien intenta acceder. Para activarla, debes ir a «Configuración» / «Seguridad» / «Autenticación en dos pasos» y luego se inicia el proceso presionado el botón «Empezar». Te llegará un mensaje con un nuevo código cada vez que inicies sesión en un dispositivo nuevo.

-Cómo saber si han iniciado sesión con mi cuenta: puedes verificarlo tanto en la versión móvil como en la web. Sin embargo, desde la primera los detalles son más precisos. Debes ingresar en https://www.instagram.com/accounts/access_tool/. Desde ahí buscas la «Actividad de inicio de sesión». Esta opción mostrará ubicaciones geográficas en mapas de todas las conexiones que se han hecho en función a una fecha y hora específica.

-Oculta fotos sin eliminarlas: Instagram permite archivar fotos o videos que ya no quieres que aparezcan en tu perfil, sin necesidad de eliminarlos. Para hacerlo, busca la imagen o video en tu feed, presiona sobre los tres puntos en la esquina superior derecha de la publicación y selecciona la opción «Archivar». Esta se almacenará en una carpeta llamada “Archivos” a la cual tendrás acceso cuando quieras en los ajustes de la cuenta.

-Editar una foto desde Instagram sin compartirla: Si quieres editar una foto con un filtro de Instagram para usarlo fuera de la red social, y no quieres publicarlas, hay una opción para hacerlo. Lo primero es subir una foto e ir a las opciones de Instagram, en iOS presiona el icono de engranaje y en Android los tres puntos. Desplázate hacia abajo y activa la opción de “Guardar Foto Original”. Luego activa el modo avión en el móvil y regresa a la fotografía. Edítala de forma habitual según tus preferencias y al finalizar, omite las opciones de poner un título o información extra, solo presiona el botón «Compartir». La foto se guardará automáticamente en tu galería, desactiva el modo avión y regresa a Instagram descartando la publicación realizada.

-Incluye saltos de línea en la biografía: los saltos de texto te permitirán incluir la información de una forma visual, más atractiva, separando el contenido de la bio en renglones. Para lograrlo, abre una app de notas y redacta tu biografía. Incluye los saltos de línea y los emojis que deseas que tenga. Copia el texto, abre Instagram, ve a tu perfil y selecciona la opción «Editar Perfil». Pega el texto y ya tendrás el texto alineado y con saltos tal y como quieres.

-Cómo ver los mensajes a los diste Like: seguramente eres «un dedo suelto» y das me gusta a todas las publicaciones. Pero, ¿sabes a cuántas? Para descubrirlo debes abrir Instagram, ir a tu perfil presionando el engranaje en iOS o los tres puntos en Android para entrar a las opciones. Presiona la opción «Configuración» / «Cuenta» / «Publicaciones que te gustaron» y verás las imágenes a las que recientemente le has dado un «me gusta».

-Personaliza el orden de los filtros: con este truco puedes colocar los filtros que más utilizas en primer lugar, y dejar los que menos usas para el final. También puedes ocultarlos en caso de que no tengas pensado usarlos con frecuencia.

Para hacerlo debes subir una foto o video e ingresar en los filtros. Ve hacia el final de los filtros y presiona en «Administrar». Se mostrará una lista de filtros con un check para indicar los que están habilitados y sin check para indicar los que están ocultos. Puedes mantener presionado un segundo el filtro que quieras y moverlo a la posición que deseas para tener un acceso más directo de ellos.

 

AdSchool12 trucos de Instagram que seguro no sabías